Se dice que las mujeres han monitoreado sus ciclos menstruales desde la Edad de Piedra. Hoy en día, aplicaciones para el seguimiento de la menstruación como Flo y Clue facilitan más que nunca registrar los síntomas, predecir la menstruación y observar los cambios.
Además de saber cuándo esperar tu próxima menstruación, el seguimiento puede brindarte más información sobre tu salud, fertilidad y hormonas. Incluso puede ayudarte a comprender mejor las migrañas menstruales, el trastorno disfórico premenstrual (TDPM) y otras afecciones.
Aquí se enumeran cinco beneficios principales de realizar un seguimiento de su período.
1. Sabes qué esperar
Una de las razones principales para hacer seguimiento de tu ciclo es saber cuándo deberías tener tu próxima menstruación. Con esa información, puedes planificar eventos importantes, controlar los síntomas e incluso asegurarte de tener suficientes suministros menstruales a mano.
Con el seguimiento, también puedes detectar patrones , como la duración habitual de tu periodo y cuándo sueles presentar síntomas como cólicos, fatiga o cambios de humor. También puedes notar que síntomas como el acné o la hinchazón están relacionados con tu ciclo.
2. Puedes identificar cualquier irregularidad de forma temprana
El seguimiento puede ayudarte a detectar un cambio causado por una afección médica. Si tu ciclo menstrual es demasiado corto, demasiado largo o irregular, podría ser señal de una afección como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o trastornos de la tiroides.
"Si tiene alguna inquietud sobre su ciclo, siempre es importante hablarlo con su proveedor para que pueda evaluarlo y ayudar a determinar si necesita una evaluación más profunda", dijo Joy Bulger Beck , DOCTOR, especialista en medicina interna de Banner - University Medicine.
Los cambios en el ciclo menstrual también pueden indicar que estás iniciando la transición a la menopausia . "Los años previos a la menopausia, llamados perimenopausia, suelen ser cuando comienzan los síntomas, como bochornos, sequedad o molestias vaginales y, en ocasiones, cambios que afectan el estado de ánimo o el sueño", explicó la Dra. Beck.
El seguimiento proporciona a su profesional de la salud información valiosa. "Me resulta útil que las pacientes realicen un seguimiento de su ciclo y de sus síntomas para ver si existe alguna correlación. El seguimiento del ciclo y los síntomas asociados me ayuda a realizar un diagnóstico y a formular tratamientos específicos", afirmó la Dra. Beck.
3. Podrás gestionar mejor tu salud hormonal
Tus hormonas cambian a lo largo del ciclo menstrual y pueden afectar tu estado de ánimo, tus niveles de energía, tu apetito y tu sueño. Podrías notar que te sientes con más energía en ciertos momentos del ciclo y más cansada en otros. El seguimiento del ciclo puede ayudarte a planificar tus entrenamientos, tareas importantes o tu cuidado personal según tu nivel de energía.
4. Eres más consciente de tu fertilidad
Al llevar un registro de tu periodo y prestar atención a los cambios en el moco cervical y la temperatura corporal, puedes estimar cuándo estás ovulando. Tanto si estás intentando concebir como si no, es importante saber cuándo tienes más probabilidades de quedar embarazada.
5. Puedes hacer un seguimiento de los síntomas de afecciones relacionadas con la menstruación.
Algunas afecciones presentan síntomas que se producen tras los cambios hormonales. «Muchas mujeres desconocen que ciertas afecciones de salud están relacionadas con el ciclo menstrual», afirmó la Dra. Beck. El seguimiento puede ayudarte a detectar patrones.
- Migrañas menstruales: Las gotas de estrógeno antes de que comience el período pueden desencadenar estos dolores de cabeza migrañosos.
- Trastorno disfórico premenstrual (TDPM) : El TDPM es una forma grave del síndrome premenstrual (SPM). «Este cambio brusco del estado de ánimo suele ocurrir una o dos semanas antes del ciclo menstrual», explicó la Dra. Beck. Puede causar cambios de humor, depresión y ansiedad.
- Sangrado abundante: monitorear el dolor, la duración de su período y la intensidad del flujo pueden ayudar a determinar si es necesario realizarle un examen para detectar endometriosis o fibromas.
Comparta sus síntomas y datos de seguimiento con su profesional de la salud. "Siempre que tenga un cambio en su ciclo que le cause inquietud o incomodidad, nunca está de más comentarlo. Existen muchos tratamientos específicos, incluyendo tratamientos hormonales, que pueden ser útiles", dijo la Dra. Beck.
Abordar la privacidad y la seguridad de los datos
Aunque las aplicaciones para el seguimiento del ciclo menstrual son útiles, puede que te preocupe tu privacidad. La mayoría recopila información sobre la duración de tu ciclo, los síntomas y los patrones de ovulación. Algunas pueden compartir estos datos con terceros.
“Esta es una preocupación legítima porque los datos que recopilan las aplicaciones no están sujetos a las leyes de privacidad de la salud”, afirmó el Dr. Beck.
Quizás quieras:
- Elija aplicaciones con políticas de privacidad sólidas: busque aplicaciones que no compartan datos con anunciantes o terceros.
- Administrar los permisos de las aplicaciones: evita las aplicaciones que solicitan acceso a datos innecesarios, como tu ubicación o contactos.
- Considere el seguimiento fuera de línea: un simple diario en papel o una hoja de cálculo pueden brindar los mismos beneficios sin riesgos de seguridad de los datos.
El resultado final
El seguimiento de tu ciclo puede proporcionar información útil sobre tu salud reproductiva y general. Ya sea que quieras predecir tu periodo, controlar tus síntomas o comprender cómo tus hormonas podrían estar afectándote, el seguimiento puede ser una herramienta valiosa.
Si nota ciclos irregulares, síntomas graves de síndrome premenstrual o signos de cualquier afección relacionada con la menstruación, hable con su proveedor de atención médica o comuníquese con un experto de Banner Health para obtener ayuda para comprender su ciclo.